Richard Carapaz campeón del Tour de Suiza




¿Cuál es la relación entre la concentración del lactato sanguíneo en deportistas y las diferentes disciplinas que se practican  en deportistas hombres y mujeres de 18 a 40 años?

Se relacionó de manera exitosa la concentración de lactato sanguíneo en deportistas y las tres diferentes disciplinas (levantamiento de pesas, gimnasia olímpica y ejercicios cardiovasculares) y el número de repeticiones establecidas dentro de Crossfit. Comprobando al lactato sanguíneo como “estándar de oro” en el mundo del deporte, puesto que puedo reflejar la capacidad y reacciones fisiológicas de la carga de trabajo durante el entrenamiento. El valor de lactato sanguíneo debe ser interpretado en función al ejercicio y al tipo de atleta para que sea utilizado como un indicador de la dinámica metabólica en función a la metodología de entrenamiento; tomando en cuenta las diferentes variables presentadas en esta investigación y comprobando así la hipótesis de trabajo. Se determinó, mediante la técnica fotométrica, la concentración del lactato sanguíneo en deportistas que practican Crossfit en un estado de reposo y post-entrenamiento, en hombres y mujeres desde los 18 a 40 años durante los meses de julio-agosto 2019. Se logró determinar estadísticamente que cada disciplina presenta concentraciones propias de lactato basal y postentrenamiento dependientes de cada sexo y edad; ya que fueron significativamente diferentes. Estableciendo a la Halterofilia como la disciplina que producía una elevación más pronunciada de lactato sanguíneo a comparación de un 10-20% de gimnasia olímpica y de 30-40% con los ejercicios cardiovasculares, lo que representa que el cuerpo entra un proceso anaeróbico estimulando anabolismo donde existe mayor creación de masa muscular magra, lo cual ayuda a la posterior mejora el proceso de beta-oxidación de grasas y mejora de la composición corporal. 64 Se determinó entre sistemas integrados de ejercicios, en función a la concentración del lactato, para las sesiones de entrenamiento por intensidad y tipo de disciplina enfocado en la metodología CrossFit. Mediante la estadística de ANOVA, se comprobó por diferencias significativas la efectividad del deporte, la adaptabilidad del cuerpo humano a las diferentes demandas sometidas, el uso de rutas metabólicas según las demandas deportivas sometidas al individuo; siendo así la determinación del lactato sanguíneo, un biomarcador útil para la prescripción y evaluación de cada disciplina. Se estableció un protocolo de manejo y control de los deportistas en función al nivel de impacto físico en cada sesión de entrenamiento tanto en los deportistas y a la determinación del lactato sanguíneo dependiente de un entrenamiento especializado para cada disciplina dentro de CrossFit, con una determinación de este biomarcador cada 3 meses en estas disciplinas, con la información antes recapitulada es posible mencionar que el cuerpo humano en este tiempo se vuelve adaptable al entrenamiento.



Unirse a la reunión Zoom

ID de reunión: 782 9954 0638
Código de acceso: E5w2Kw


 Unirse a la reunión Zoom

https://us04web.zoom.us/j/74460363733?pwd=QVhIVDNWdVBvc0tGMFpBcnpROGdQQT09

ID de reunión: 744 6036 3733

Código de acceso: QKEh9w


Add

My Instagram